Contabilidad General Erly Zeballos.pdf
CLICK HERE >>>>> https://shurll.com/2ty5Mp
Contabilidad General: una obra de referencia para estudiantes y profesionales
Contabilidad General es un libro de texto que aborda los principios y las prÃcticas de la contabilidad desde una perspectiva teÃrica y prÃctica. El autor, Erly Zeballos Zeballos, es un reconocido docente y consultor en el campo contable, con mÃs de 30 aÃos de experiencia.
El libro està dividido en dos partes: la primera parte presenta los fundamentos de la contabilidad, como el concepto, la clasificaciÃn, el registro y el anÃlisis de las operaciones econÃmicas. La segunda parte se enfoca en la elaboraciÃn y presentaciÃn de los estados financieros, como el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo.
Contabilidad General es una obra que combina la teorÃa con la prÃctica, mediante ejemplos, casos, ejercicios y problemas que ilustran la aplicaciÃn de los conceptos contables. AdemÃs, incluye un CD-ROM con material complementario, como normas internacionales de informaciÃn financiera, software contable y solucionario de ejercicios.
Contabilidad General es un libro que ha sido utilizado por miles de estudiantes y profesionales de la contabilidad en diversos paÃses de LatinoamÃrica. Es una herramienta indispensable para quienes quieren aprender o profundizar sus conocimientos sobre esta disciplina.
Para adquirir el libro en formato PDF, puede acceder a los siguientes enlaces:
[^1^] Contabilidad general: teorÃa y prÃctica - Erly Zeballos Zeballos - Google Books
[^2^] Contabilidad general - Erly Zeballos Zeballos - Google Books
[^3^] Contabilidad General - Erly Zevallos 2011 PDF - Scribd
La contabilidad es una ciencia social que se encarga de estudiar, medir y comunicar la informaciÃn financiera de una entidad econÃmica, ya sea una empresa, una organizaciÃn o una persona. La contabilidad permite conocer la situaciÃn econÃmica y financiera de la entidad, asà como el resultado de sus operaciones y los cambios en su patrimonio.
La contabilidad se basa en un conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro y la presentaciÃn de la informaciÃn financiera. Estos principios y normas pueden variar según el paÃs o el sector al que pertenezca la entidad. Sin embargo, existe un esfuerzo por armonizar los criterios contables a nivel internacional, mediante la adopciÃn de las normas internacionales de informaciÃn financiera (NIIF).
La contabilidad se puede clasificar en diferentes ramas o especialidades, según el tipo de entidad, el objetivo o el usuario de la informaciÃn. Algunas de las ramas mÃs importantes son: la contabilidad financiera, la contabilidad de costos, la contabilidad gerencial, la contabilidad pública, la contabilidad fiscal y la auditorÃa.
La contabilidad financiera es la rama de la contabilidad que se ocupa de elaborar y presentar los estados financieros de la entidad, de acuerdo con los principios y normas contables vigentes. Los estados financieros son documentos que reflejan la situaciÃn econÃmica y financiera de la entidad, asà como el resultado de sus operaciones y los cambios en su patrimonio. Los estados financieros mÃs comunes son: el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo.
La contabilidad de costos es la rama de la contabilidad que se ocupa de determinar y controlar los costos de los productos o servicios que ofrece la entidad. Los costos son los recursos que se consumen o se sacrifican para obtener un beneficio. La contabilidad de costos permite conocer el costo de producciÃn, el costo de ventas, el margen de contribuciÃn, el punto de equilibrio y la rentabilidad de los productos o servicios.
La contabilidad gerencial es la rama de la contabilidad que se ocupa de proporcionar informaciÃn relevante y oportuna para la toma de decisiones por parte de los administradores o gerentes de la entidad. La contabilidad gerencial utiliza tanto datos internos como externos, y puede adaptarse a las necesidades especÃficas de cada nivel o Ãrea de la organizaciÃn. La contabilidad gerencial permite planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades y los recursos de la entidad. 061ffe29dd